Biopolimeros y Biotextil

 ¡Queridos seguidores!

PHYSIS OCEAN Lab quiere hoy mostrarte algunos temas sobre ciencia y biotecnología para que conozcas mejor nuestro producto.


Nuestro producto es esencialmente del mar, es un tipo de biopolímero extraído de algas. Los biopolímeros de algas suelen ser utilizados en medicina y farmacia. Para garantizar su calidad pueden estar formados por diferentes algas y bacterias como Laminaria hyperborea, Laminaria digitata, Macrocystis pyrifera, y bacterias como Azotobacter vinelandii, Pseudomonas aeruginosa, etc. 


Si se considera la biodiversidad de nuestro planeta, existe un universo de especies, se pueden producir especialmente para un futuro de recursos para todos los planetas y ya proporcionar la conservación de las mismas y de otras especies como vivero o recrear o recuperar ambientes. Tenemos muchas razones para creer que especies importantes pueden protegerse en proyectos ambientales y estos proyectos pueden apoyar a la industria con proveedores, mediante protección y conservación.


Nuestro producto tiene una fórmula especial, que le ofrece nuevas propiedades como:

  • Durabilidad

  • Resistente al agua y al calor

  • Estabilidad termal

  • Estabilidad mecánica

  • Hidrofílico para sustancias coloidales.

  • Resistente

  • Fácil reproducción

  • Posibilidad de electroconductividad.

  • Biodegradable

  • No antigénico y regenerativo.

  • Antialergico

  • No tóxico

  • Bajo costo industrial




 

La resistencia de un biopolímero puede ser diferente para las especies de algas, esto puede cambiar el tipo y calidad del biopolímero. Esto sucede porque para cada tipo de alga, podemos tener diferentes cantidades elevadas de polisacáridos, que ofrecen diferente estructura celular con cualidades aniónicas o neutrales. Y precisamente estas son las características que transforman este material más flexible para la moda y la industria.


¿Cómo se puede utilizar en la industria y en la moda? Nuestro producto puede ser utilizado fácilmente en todo tipo de productos orgánicos, porque es fácil de moldear para cualquier forma o textura. Nosotros podemos crear biotextiles o formas nuevas y bonitas para joyería, o mismo objetos nuevos.


En la industria, los biopolímeros de algas marinas se pueden utilizar en impresoras 3D y así crear nuevas posibilidades en el diseño de moda. PHYSIS OCEAN Lab quiere compartir contigo estas nuevas posibilidades y convertir nuestro material en una gran creación en todos los ámbitos. Esperamos que este contenido le resulte útil para comprender nuestro trabajo y la ciencia detrás de la moda. Mezclamos ciencia y biotecnología con nuestro corazón por la Tierra.


¡Disfruta tu día y la próxima vez más novedades!


Entradas populares