Que es un Biopolimero?


Las ventajas de utilizar biopolímeros en la creación de un biotextil es la increíble plasticidad detrás del material, la disminución o nula emisión de carbono y el rápido regreso a la naturaleza.


Pero ¿qué es un biopolímero?


El biopolímero es un polímero natural, se puede encontrar en un organismo vivo. Los biopolímeros son macromoléculas con capacidad de biosintetizar con ADN, proteínas y elementos naturales, aspecto totalmente diferente a los polímeros, una vez que sintetizan cualquier tipo de elemento químico. 


Otros aspectos importantes en estas macromoléculas es la polaridad, así como las características químicas, biofísicas y genéticas. Estas propiedades dan la plasticidad para cambiar y/o combinar elementos. Ya podemos observar que algunas formas celulares ofrecen efectos biofísicos como es el caso del “Módulo de Young” en el micelio, provocando el efecto de tensión y compresión de algunos productos finales. En términos genéticos, hoy; los rasgos siempre se pueden cambiar para obtener un mejor producto final y los organismos en desarrollo tienen la capacidad de sintetizar rápidamente y la eficiencia es más común en la industria.


Algunos biopolímeros naturales los encontramos en algunas plantas, algas, micelio y bacterias. En este caso nuestra observación se centra en organismos vivos que pueden crearse en ambientes naturales o en grandes granjas naturales o en laboratorios. El proceso no puede acabar con la vida de este organismo, sino proteger y mantener la conservación. Los principales biopolímeros existentes en la naturaleza han sido ampliamente estudiados en investigaciones científicas:


  • Lignocelulosa

  • Celulosa

  • Quitina

  • B-Glucanos

  • Alginatos

  • Carragenano

  • Almidon (starch)

  • Fibriogeno(Silk)

  • Gelatina



Sintese de la celulosa

Estos biopolímeros tienen una plasticidad increíble para crear cualquier tipo de biomaterial, combinando con cualquier otro material. Los biopolímeros tienen características similares a nuestro ADN, pueden unirse con cualquier tipo de material, porque tienen una buena polaridad para unirse con diferentes elementos y esta característica les da gran plasticidad para crear diferentes biomateriales.



Physis Ocean Lab trabaja con la combinación de este material, para crear un biotextil con una hermosa textura y una gran plasticidad. Puede ser impermeable y resistente al calor y al mismo tiempo es posible convertir un material hidrófilo con propiedades electrónicas.


De cara al futuro, nos gustaría mostraros cómo esta biotecnología se puede aplicar a muchos productos y no sólo a la moda. Los biopolímeros son el mejor material nuevo en innovación, ciencia, creación y arte. Todos estos aspectos siempre podrás trabajarlos en tu nuevo biomaterial.


Estamos felices de trabajar con ustedes para el Futuro, para Nosotros, para la Tierra, desde la Tierra y para la Tierra.

Mis mejores deseos para 2024,


Equipo PHYSIS OCEAN Lab


Entradas populares